IPTP Instituto de Pierna, Tobillo y Pie

Traumatología

User Image

Avellaneda 2068, Mar del Plata, Bs.As., Argentina, Mar del Plata
Este Instituto nace con la idea de no sólo trabajar en lo asistencial referente a los padecimientos ortopédicos y traumáticos de la pierna, tobillo y el pie, sino de capacitarse científicamente mediante el estudio, la investigación y la interacción con otros colegas que dediquen su tiempo a las patologías de esta región anatómica.
 
Su director, el Dr. Alfredo Jorge De Cicco, abre sus puertas en Julio de 2013 con el espíritu de concentrar pacientes que padecieran problemas relacionados con esta región y poder brindarles su conocimiento y su experiencia de muchos años de labor en la patología de la pierna, el tobillo y el pie.
 
Tiempo después de su inauguración, se suman los Dres. Santiago Morcella y Camilo Perlasco, ambos, al igual que el Dr. De Cicco, miembros de la Sociedad Argentina de Medicina y Cirugía de la Pierna y el Pie, con sede en Buenos Aires.
 
Este equipo de trabajo tiene horas de actividad asistencial en consultorio externo, actividad quirúrgica en una clínica de la ciudad y organiza ateneos en los que se discuten casos-problema y se comparten presentaciones científicas de la especialidad, a las que están invitados todos los colegas que se dediquen a esta rama de la Traumatología. Asimismo, se organizan workshops relacionados con nuevas técnicas quirúrgicas en la pierna, el tobillo y el pie como parte de la capacitación necesaria que incluye nuevas técnicas innovadoras que se suman día a día.
 

Servicios

  • LESIONES LIGAMENTARIAS DE TOBILLO
Ante eventos deportivos o simplemente durante la vida cotidiana podemos sufrir esguinces de tobillo a repetición, presentando con el tiempo inestabilidad en el tobillo afectado. Con un adecuado abordaje y evaluación clínica e imagenológica podemos definir si la afección es pasible de estabilización. Ante esta situación encontramos diversos abordajes terapéuticos.
 
  • LESIONES DEPORTIVAS
Encontramos diversas lesiones típicamente deportivas según el tipo de actividad que realizamos. Ciertos deportes nos predisponen a lesionar diversas regiones anatómicas, muchas veces por desbalances, sobrecargas o simplemente por accidentes en la práctica. Pudiendo detectar dichas alteraciones o muchas veces predisposiciones que podemos poseer desde el punto de vista físico, podemos lograr disminuir el porcentaje de lesiones.
 
  • PRÓTESIS DE TOBILLO
En muchos pacientes la artrosis llega en edades tempranas de la vida adulta, posteriores a procesos traumáticos o lesiones ligamentarias previas. Estos paciente encuentran serias limitaciones para la deambulación, conviviendo con dolor casi continuo en algunos casos. A la fecha se encuentra, en determinados pacientes, la posibilidad de realizar el reemplazo articular protésico, con lo cual no limitamos la movilidad articular de manera significativa dando una mejor calidad de vida a aquel adulto joven por ejemplo.
 
  • TRATAMIENTO DEL JUANETE O HALLUX VALGUS
Es una deformidad muy común en nuestro medio, la cual puede afectar de manera muy severa nuestra calidad de vida y cualquier etapa. Afecta tanto pacientes adultos como jóvenes, así como también a mujeres y a hombres. A la fecha se cuenta con una gran avance en dicha patología, logran corregir mejor las deformidades con procedimientos muchas veces mínimamente invasivos y con procesos post operatorios menos dolorosos, como antiguamente se creía. Cada deformidad debe tener un correcto diagnóstico y una adecuada técnica para mejorar a futuro la estabilidad de la corrección y evitar una reintervención.
 
  • DEFORMIDADES DE LOS DEDOS, MARTILLO, GARRA , ETC
Las deformidades de los dedos menores muchas veces dificultan la posibilidad de calzarnos con comodidad o simplemente con el calzado que deseamos. Dichas deformidad según el momento en que se encuentre la patología, se pueden tratar, en general, de manera quirúrgica procedimientos tanto mínimamente invasivos como con apertura articular. Estas diversas técnicas logran mejorar la anatomía tanto de los dedos como del pie en si mismo.
 
  • ARTROSCOPIA DE TOBILLO
Esta modalidad quirúrgica consta en realizar mínimas incisiones y poder trabajar con una pequeña cámara e instrumental preciso dentro de la articulación. Esta técnica nos permite realizar tanto diagnósticos de patologías como tratamientos, muy precisos. Los abordajes mínimos utilizados en este procedimiento permiten una recuperación con mayor rapidez, menor tiempo de hospitalización y menor dolor que con una cirugía convencional abierta con grandes abordajes.
 
  • PIE REUMÁTICO
La artritis reumatoidea es una enfermedad que afecta a numerosos pacientes, en su mayoría de sexo femenino. Generan deformidades en los pies que afectan la calidad de vida de manera notable. Existen numerosos tratamientos y enfoques quirúrgicos que permiten mejorar la arquitectura del pie dando posibilidad a nuestros pacientes de disminuir el número de lesiones en la piel así como permitir la posibilidad de utilizar calzados habituales.
 
  • PERIOSTITIS (síndrome de stress tibial interno)
Numerosos pacientes consultan a la fecha por aquel dolor en la pierna que se exacerba o comienza con el deporte. Más aún, aquellos deportes de alto impacto, como el running por ejemplo. Con un correcto diagnóstico y tratamiento, se logra en numerosas ocasiones mejorar dichos síntomas para lograr reinsertarnos a la vida deportiva con un alto rendimiento físico.
 
  • PATOLOGÍA DEL TENDÓN DE AQUILES
Siendo el tendón de mayor tamaño que se encuentra en el cuerpo humano, se ve sometido a numerosas patología. Desde simples inflamaciones a patologías más crónicas, generando dolor y dificultad tanto para la actividad deportiva como para las tareas habituales. Existen a la fecha números tipos de abordajes para estas patologías, intentando recuperar la viabilidad del tendón así como su mejoría clínica.
 
  • FRACTURAS DE TOBILLO
Las fracturas de tobillo son una patología habitual en nuestra especialidad, ya que afectan en general tanto pacientes jóvenes como de mayor edad. La encontramos asociadas a deportes así como también a simples caídas de la vida cotidiana. Para estas patologías, según el tipo de lesión, se encuentran disponibles tanto tratamientos con inmovilizaciones así como también tratamientos quirúrgicos. Existen números avances a la fecha con respecto al tipo de tratamiento quirúrgico, intentando mejorar la calidad articular hacia el futuro del paciente.
 
  • PATOLOGIAS DE LAS UÑAS
Para aquellos casos de infecciones a repetición, o alteraciones en la forma en la uña que generan lesiones, se pueden realizar tratamientos de tipo quirúrgico sin necesidad de resección ungueal completa en todos los casos.

Horarios

Horarios:
  • Lunes: 09:30-20:00
  • Martes: 09:30-20:00
  • Miércoles: 09:30-20:00
  • Jueves: 09:30-20:00
  • Viernes: 09:30-20:00

Idiomas

Formas de pagos aceptadas