¿QUÉ ES LA CÓRNEA?

Envíado por Centro de Ojos Buenos Aires

QUÉ ES LA CÓRNEA?

La córnea es una capa protectora, transparente, ubicada en la parte externa del ojo. Es una lente potente y tiene un rol central en la visión ya que ayuda a enfocar los objetos tanto cercanos como lejanos.

La córnea tiene 5 capas que pueden lesionarse y verse afectadas por distintas patologías que pueden afectar su funcionamiento y deteriorar su visión al modificar la forma en que la luz ingresa a su ojo.

 
 

TRATAMIENTOS

Desde el Servicio de Córnea del CENTRO DE OJOS BUENOS AIRES podemos ayudarlo con distintos tratamientos, entre los que se destacan:

QUERATOCONOQUERATOPLASTÍA LAMELAR ANTERIOR (DALK)QUERATOPLASTÍA ENDOTELIAL (DSAEK, DMEK, PDEK)CROSS LINKINGDISTROFIA DE FUCHS

 

Queratocono es una condición poco común en la córnea (la ventana transparente del ojo), la cual hace que la córnea se adelgaza y desarrolle una protuberancia en forma de cono.

Queratocono literalmente significa “córnea en forma de cono”.

El queratocono se diagnostica durante un examen ocular de rutina. Una lámpara de hendidura puede ser utilizada para diagnosticar casos graves de queratocono, pero en algunos casos, una topografía corneal es necesaria para diagnosticar casos menos severos.

Exámenes adicionales pueden ser apropiados para determinar la forma de la córnea. Estos pueden incluir:

QUERATOMETRÍA. Durante este procedimiento, un círculo de luz se centra en la córnea, y la reflexión se usa para determinar la curvatura de la córnea.

TOPOGRAFÍA CORNEAL PENTACAM. Este procedimiento se utiliza para tomar una imagen de la córnea y generar un mapa topográfico de la superficie del ojo.

 

Tratamientos del Queratocono

El queratocono puede ser tratado con anillos intracorneales.

Unos pequeños dispositivos que se implantan en la córnea y ayudan a moldear la curva de ésta. Estos dispositivos pueden ayudar a aplanar la córnea protuberante típica de un queratocono.

 

Otra opción de tratamiento para el queratocono es el colágeno reticulado. El colágeno reticulado es un tratamiento nuevo que utiliza un láser especial y gotas para los ojos para promover la reticulación o “cross-linking”, o fortalecer las fibras de colágeno que forman la córnea. Este tratamiento puede aplanar o endurecer la córnea, parando el desarrollo de la protuberancia.

Cuando una buena visión ya no es posible con otros tratamientos, un trasplante de córnea puede ser recomendado. Esta cirugía sólo es necesaria entre un 10 y un 20 por ciento de los pacientes con queratocono. Durante un trasplante de córnea, el Doctor de los Ojos elimina la córnea enferma del ojo y la reemplaza con la córnea sana de un donante.
Una córnea trasplantada se recupera lentamente. Puede tomar hasta un año o más para recuperar una buena visión después de tener un trasplante de córnea.
Si bien un trasplante de córnea alivia los síntomas del queratocono, no le puede proporcionar una visión perfecta. Sin embargo, entre todas las condiciones que requieren un trasplante de córnea, el queratocono tiene el mejor pronóstico para una visión clara.

Otro tipo de trasplante de córnea que está ganando popularidad para el tratamiento del queratocono, es la queratoplastia lamelar anterior profunda (DALK, por sus siglas en inglés). Durante este procedimiento, solamente la capa frontal y media son trasplantadas. En comparación con un trasplante total de córnea, el periodo de sanación es mucho más rápido y hay un menor riesgo de rechazo.

Centro de Ojos Buenos Aires

Azcuénaga 1677, Caba, Philippines.